H1 Oculto

Reproducir vídeo

El Ayuntamiento de Molina de Segura pone en marcha un SERVICIO DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL PARA JÓVENES – ACTIVAEMPLEO

Reproducir vídeo

¿QUÉ ES ACTIVAEMPLEO?

ACTIVAEMPLEO es un servicio promovido por el AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA dentro de la ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO, MOLINA 2020 AVANZA CONTIGO, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es incrementar las probabilidades de inserción laboral de jóvenes de Molina de Segura que buscan trabajo.

Reproducir vídeo

ACTIVAEMPLEO consiste en un trabajo continuado durante 80 días con 3 grupos de 15 jóvenes dispuestos a encontrar trabajo.

Leer más…


Estos estarán coordinados por un equipo multidisciplinar de profesionales (dos psicólogos, especialistas en orientación laboral y en técnicas de coaching dirigidas a personas en desempleo y una dinamizadora juvenil) que tendrá la función de acompañarles en las actividades que les propone el programa.


Se desarrollarán actuaciones de orientación individual y grupal para que los jóvenes logren una contratación en el tiempo más corto posible, además de toda una serie de actividades de intervención socioeducativa y dinamización juvenil y lúdica con cada grupo.


Se trata de un proyecto innovador, alejado de los clásicos servicios de orientación laboral dirigidos a desempleados, y pensado como un ‘sprint’ de 80 días en el que los participantes dan el cien por cien para optimizar sus habilidades y conseguir así un trabajo, tras definir su objetivo profesional.

 

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Los 80 días de trabajo con cada grupo se dividen en sesiones grupales e individuales, tanto presenciales como online, ofreciendo a los y las jóvenes que participan un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades profesionales.

Leer más…

No se trata de un curso de formación, sino de un servicio novedoso para potenciar las posibilidades de incorporación al mundo laboral de los participantes.

El equipo de profesionales encargado del servicio trabajará con los jóvenes en diferentes facetas:


Además durante el programa se organizarán visitas a empresas, instituciones y organismos relacionados con el empleo, se participará en ferias, foros y eventos de empleo y dinamización juvenil, se organizarán visitas de empresarios y emprendedores y de responsables de recursos humanos al grupo para exponer sus experiencias y se organizarán charlas motivacionales de personal externo al grupo.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR SI PARTICIPAS EN EL PROGRAMA?

FECHAS DE REALIZACIÓN

Primer grupo:

Segundo grupo:

Tercer grupo:

¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

Si estás interesado en participar en ACTIVAEMPLEO, rellena y envía el siguiente formulario o ponte en contacto con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura en el siguiente teléfono:

Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura

968 38 88 01

    <<Todos los campos con * son obligatorios.>>
    El AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico juventud@molinadesegura.es

    PLAN DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

    Además de las actuaciones con los tres grupos de desempleados, ACTIVAEMPLEO desarrollará un Plan de Intervención Comunitaria cuyo objetivo es informar directamente a los estudiantes de 4º de ESO, de Bachillerato, Formación Profesional Básica y de Ciclos Formativos de Grado Superior de los distintos centros educativos de Molina de Segura, sobre las opciones educativas y salidas profesionales, a través de actividades de orientación y activación al empleo, mostrándoles el abanico de opciones formativas y/o profesionales para que sean capaces de tomar decisiones acertadas al culminar su formación.

     

    Para ello se desarrollarán charlas en estos centros educativos y jornadas sobre salidas profesionales, además de actividades socioculturales que incidan en lo social.